
Método Japonés para ahorrar dinero
Si estás pasando por una época de muchos gastos y debes ahorrar al máximo cada mes, sigue leyendo este post que te ayudará mucho a ahorrar dinero con un método japonés.
Una de las cualidades que vemos en los japoneses es que son muy disciplinados y aprovechar sus métodos nunca está de más. Es por eso que te recomiendo apliques este ya famoso método de ahorro. Comencemos.
Método Kakebo

Su nombre hace referencia al libro para llevar las cuentas del hogar en Japón. Según se cuenta, la que inició esta metodología fue Hani Makoto, una mujer precursora del periodismo japonés. Ella deseaba que las mujeres administraran mucho mejor el dinero de sus hogares.
Paso 1 : Anota tus ingresos mensuales

Debes tener bien claro con cuánto dinero real cuentas como ingreso. No te olvides de ningún ingreso extra que tengas justo ese mes.
Paso 2 : Resta los gastos fijos mensuales

Anota y descuenta a tus ingresos todos tus gastos fijos como electricidad, luz, internet, cable, teléfono móvil/fijo, seguridad, colegio, universidad, etc.
Paso 3 : Define cuánto dinero quieres ahorrar

Según la meta que desees lograr, decide cuánto quieres ahorrar y luego resta al monto anterior que te quedó.
Paso 4 : Dividir en cuatro categorías
Ahora que ya separaste el dinero para ahorrar, solo debes administrar el restante austeramente entres las siguientes categorías:

Básico
Aquí considerarás tus gastos en transporte y comida. Trata de pensar en las formas de transportarte que más te harán ahorrar. Respecto a la comida es momento que pienses en comer saludable y así evitar las tentaciones continuas de las cómidas rápidas. Si estás en chequeos médicos debes considerarlo aquí.
Educación
Como en los gastos fijos ya has considerado las mensualidades del colegio y/o universidad. Aquí debes considerar los gastos como libros, útiles de escritorio, cursos extras, museos o similares.
Diversión
Debes pensar en los gastos para salir a pasear, conciertos, bares, parques, viajes, cine, etc. Trata de buscar planes que involucren menos dinero, es momento de improvisar y disfrutar ello.
Otros
En esta categoría están los gastos por emergencia de salud, daños en el hogar, obsequios por cumpleaños y similares.
Paso 5 : Revisa a diario tus gastos
Uno de los procesos más importantes de la planificación es el control. Hay que ser muy disciplinados para lograr lo que nos trazamos. Aquí será obligatorio que cada día anotes en qué gastas tu dinero y de ser posible guardes tus comprobantes de pago.
Al final del mes
Cuando acabes tu mes, será el momento de hacer un balance y deberás analizar en qué gastaste más, si lograste tu meta, por qué no lo lograste y qué gastos debes disminuir para el siguiente mes.

Ventajas
- Al ser un método manual, te permite ser más consciente de tu administración financiera.
- Control diario para no despilfarrar.
- Solo necesitas un lapicero y un cuaderno.
- Con la práctica te volverás más disciplinado.
Desventajas
- Requiere mucha constancia para anotar cada día.
- Se debe tener cuidado de perder o malograr alguna hoja de tus apuntes diarios.
Como ves son más los beneficios que desventajas para comenzar el Método Kakebo. ¿ Te animas a ahorrar más dinero y cumplir tus metas ?

Top 3 de Apps para Finanzas Personales en Android
También te puede interesar

7 PASOS para definir tus objetivos

Cosas necesarias para viajar con un bebé

12 Comentarios
Mary luz
Muy buena lectura
Meyling del carmen Estrada Méndez
Muy buena enseñanza la pondre en practica
Mary Hernández
Excelente método, yo lo llevo acabo y son excelente los resultados y nos motiva al ahorro que es muy necesario…. Bendiciones e insito a muchas personas al ahorro…
Martha Cecilia Ocampo
Gracias buen método
Luis
Me gusta
Mario Gutiérrez Ruiz
Muchas gracias !
MIRTA AMALIA PEREZ
Me gustó el método, a probar
Yuly
Empezaré a ponerlo en práctica
Ruben José carvallo imersi
Es muy importante lo que se explica , pero acá estamos en Sudamérica,Montevideo, Uruguay, soy jubilado, pago todo lo que necesito , impuestos, luz, agua, teléfono, móvil, internet etc,y la renta a 30 años, me quedan 7 años pero soy jubilado,pasivo,y aquí se gana muy poco, o ganó poco, hago malabares con mi jubilación,es una lastima ,que no llegue a concretarlo me pierdo de ese ahorro que necesito,gracias igual.
Laura Hernandez
Muy útil, agradezco mucho tu aporte 🙏🏻 éxitos 🍀🍀
Linda Ojeda Rios
MUY INTERESANTE!!! LO PONDRÉ EN PRACTICA !!!
Ana Luque
me gustó. simple, sencillo